¿Cómo lo presentamos?

Tipo de empresa

Tamaño

Sabemos que la capacidad de pago de las empresas está ligado al tamaño de la organización. Por lo tanto, presentamos los resultados de cada puesto por el tamaño de las empresas participantes para que no te pierdas en promedios no representativos. El tamaño varía en función de cada estudio regional y sectorial.

Esta es, por ejemplo, la segmentación por tamaño de empresa que usamos para México:

Características de la empresa

Áreas en la organización

Descrpición del puesto

Niveles de la organización

¿No cuentas una referencia de un perfil en particular? Utiliza la referencia de niveles de sueldos.com y clasifica tus puestos con base en su ubicación jerárquica.

Los niveles se definen de forma genérica considerando el lugar que los puestos que lo constituyen ocupan en la estructura de la organización, de acuerdo a la complejidad de la misma. 

análisis por puesto - Ejemplo de resultados

Consulta cada elemento de la retribución de cada puesto

Sueldo mensual bruto segmentado en cinco estadísticas

Segmentación por características y ubicación de las empresas informadoras

¿Qué proporción corresponde a cada elemento de la retribución?

Conoce cuáles son las prestaciones más comunes para ese puesto

Dejamos claro a qué nivel corresponde cada puesto

Prestaciones

Conoce cuáles son las prestaciones o beneficios más representativas del sector o región. Identifca la frecuencia de ocurrencia, los resultados por nivel jerárquico, el tamaño de la empresa, el sector económico, así como el sustento legal de prestaciones que son de ley en cada país o región.

Mantenemos actualizado el cálculo de las prestaciones conforme cambia la legislación en cada país.

Salario emocional

El bienestar que genera el salario emocional es cada vez más valorado por los colaboradores; por lo tanto, es común que sea parte de una estrategia de retención de talento exitosa.

Algunos de los indicadores de salario emocional que medimos en sueldos.com son:

Indicadores de RH

Informamos sobre diversos indicadores de RH esenciales para la toma de decisión y la planeación en recursos humanos. Algunos son:

¿Cada cuándo revisan sueldos las empresas?

¿Con base en qué se dan los incrementos salariales?

¿Cuál es la distribución generacional o de género de una organización?

¿Cuántas personas tiene en promedio el área de RH?

Entre otros indicadores.

¿Cómo los presentamos?

Los resultados de los indicadores los presentamos segmentados de diversas formas. Algunas son: 

– Por región geográfica.
– Por tamaño de empresa.
– Por área de la empresa.
– Por nivel jerárquico.

Scroll al inicio