¿Cómo lo presentamos?
Tipo de empresa
Tamaño
Sabemos que la capacidad de pago de las empresas está ligado al tamaño de la organización. Por lo tanto, presentamos los resultados de cada puesto por el tamaño de las empresas participantes para que no te pierdas en promedios no representativos. El tamaño varía en función de cada estudio regional y sectorial.
Esta es, por ejemplo, la segmentación por tamaño de empresa que usamos para México:

Características de la empresa
- Tamaño
- Facturación anual
- Número de colaboradores
- Sectores
- Industrial. Empresas manufactureras de diversos tipos.
- Comercial. Empresas de distribución y comercialización de bienes.
- Servicios. Empresas de asesoría, información y servicios de diversa índole.
Áreas en la organización
- Dirección General
- Administración
- Comercial
- Finanza
- Jurídico
- Logística
- Operaciones
- Recursos Humanos
- Sistemas
- entre otras
Descrpición del puesto
- El título del puesto no es suficiente para saber qué hace el ocupante por lo que valuamos cada puesto y lo clasificamos de manera objetiva.
- Asimismo, a través de nuestro servicio de Asesoría incluida en el servicio, apoyamos a nuestros clientes a identificar sus puestos con el puesto tipo en sueldos.com.
- Año tras año añadimos nuevos puestos a nuestros estudios. Incluímos en sueldos.com todos los puestos que publicamos en el portal para darte una referencia clara de sus funciones y objetivos.
Niveles de la organización
¿No cuentas una referencia de un perfil en particular? Utiliza la referencia de niveles de sueldos.com y clasifica tus puestos con base en su ubicación jerárquica.
Los niveles se definen de forma genérica considerando el lugar que los puestos que lo constituyen ocupan en la estructura de la organización, de acuerdo a la complejidad de la misma.
análisis por puesto - Ejemplo de resultados
Consulta cada elemento de la retribución de cada puesto

Sueldo mensual bruto segmentado en cinco estadísticas

Segmentación por características y ubicación de las empresas informadoras




¿Qué proporción corresponde a cada elemento de la retribución?

Conoce cuáles son las prestaciones más comunes para ese puesto

Dejamos claro a qué nivel corresponde cada puesto

Prestaciones
Conoce cuáles son las prestaciones o beneficios más representativas del sector o región. Identifca la frecuencia de ocurrencia, los resultados por nivel jerárquico, el tamaño de la empresa, el sector económico, así como el sustento legal de prestaciones que son de ley en cada país o región.
Mantenemos actualizado el cálculo de las prestaciones conforme cambia la legislación en cada país.
Salario emocional
El bienestar que genera el salario emocional es cada vez más valorado por los colaboradores; por lo tanto, es común que sea parte de una estrategia de retención de talento exitosa.
Algunos de los indicadores de salario emocional que medimos en sueldos.com son:
- Beneficios más valorados por los colaboradores.
- Política de maternidad y paternidad.
- Festejos, convivios y celebraciones por días festivos.
- Se da la oportunidad de tener turnos flexibles.
- Política de Home Office.
- Flexibilidad de horarios para madres.
- Flexibilidad para atender situaciones personales.
- Formación en plan de vida.
- Permisos especiales con goce de sueldos.
Indicadores de RH
Informamos sobre diversos indicadores de RH esenciales para la toma de decisión y la planeación en recursos humanos. Algunos son:
¿Cada cuándo revisan sueldos las empresas?
¿Con base en qué se dan los incrementos salariales?
¿Cuál es la distribución generacional o de género de una organización?
¿Cuántas personas tiene en promedio el área de RH?
Entre otros indicadores.
¿Cómo los presentamos?
Los resultados de los indicadores los presentamos segmentados de diversas formas. Algunas son:
– Por región geográfica.
– Por tamaño de empresa.
– Por área de la empresa.
– Por nivel jerárquico.